PROGRAMAS ESENCIALES

PROGRAMAS FUNDAMENTALES para Linux y/o Windows

regresar a la pagina inicio (home)

indice:

volver a indice (arriba)

PROGRAMAS IMPRESCINDIBLES A JUNIO 2019

programas esenciales Linux Windows junio 2019 Roger informático aguadulce

Rogelio Úbeda

  • La lista siempre es subjetiva, solo hace falta poner eso mismo= “programas esenciales” en cualquier buscador Google, Bing, Yahoo, y ver que hay cientos de paginas web recomendando.

Ante un nuevo ordenador…

  • Lo primero comprobar que todo este bien instalado, drivers=controladores de dispositivos fundamental, principalmente la tarjeta gráfica, que esté actualizada.

  • Por supuesto el sistema operativo debería estar actualizado frecuentemente, por defecto no se actualiza, o lo hace de madrugada en el caso particular de Windows.

Microsoft Windows 10 tiene varios niveles de seguridad, y otras actualizaciones que siendo recomendadas no son de seguridad. Lo ideal es actualizar todo, requiere su tiempo. Varias horas.

  • Activar el cortafuegos= firewall.

Un antivirus es esencial, para navegar con un mínimo de seguridad. Hay opciones de antivirus en el propio navegador.

En el navegador de Google Chrome, o Chromium en Linux hay una extensión disponible del antivirus Avast Online Security, te lee el sitio web antes de que lo visites y te dice si es peligroso o no. Recomiendo que se instale dicha extensión.

volver a indice (arriba)

ANTIVIRUS

Cualquier antivirus deja pasar virus, a mi me gusta mucho AVG, y Avast.

Pero si no lo tienes es que estás infectado seguro.

Hay miles, Panda es de España, Kaspersky, Norton, Mcafee…

Todo ésto no sirve de casi nada si no le ponemos un nombre de usuario, que no sea muy sencillo y una clave mínima de 8 dígitos y letras, que no sea fácil, es para afuera. La clave la podéis poner en un papel al lado, es de protección para Internet.

Un ordenador sin programas no es nada. Un teléfono móvil smartphone sin programas no sirve para nada mas que llamar.

Los programas dependen de las necesidades de cada usuario.

Para mi es casi imprescindible disponer de un mínimo de seguridad frente a virus trabajo con decenas de discos duros de clientes, y este entorno me lo proporciona LINUX, no la plataforma mayoritaria. Si tienes un ordenador nuevo y viene el sistema operativo instalado, si le pones ademas Linux cohabitando puedes perder la garantía. Aparte los portátiles apenas dan soporte para Linux, el mio ni siquiera eso. No da ninguno es Toshiba.

volver a indice (arriba)

Tener varios navegadores, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, son buenos. No usar Internet Explorer, nada mas que por fuerza mayor. Ojo lo recomienda hasta el propio windows.

volver a indice (arriba)

OTROS PROGRAMAS

Un office, vale 300 euros, mejor poner el de Linux que es gratuito y totalmente legal, LIBREOFFICE. Compatible con Microsoft office.

https://es.libreoffice.org/

Todos los programas sin virus pues son código libre de Linux están en:

https://sourceforge.net/

¿Que significa eso de código libre? Que puedes ver las lineas con las que está programada dicha aplicación, que ves los comandos, las funciones que ejecuta, y que los puedes modificar si quieres que tenga otras funcionalidades.

Esta puesto por temas. Es la base de Linux.

OJO LA MAYORÍA DE PROGRAMAS DE LINUX, se pueden descargarse e instalar en WINDOWS TAMBIÉN.

  • Qbittorrent. Descarga de archivos torrent. Películas. Música, series.

https://sourceforge.net/projects/qbittorrent/

  • VLC media player para reproducir videos.

https://sourceforge.net/projects/vlc/

  • adobe flashplugin…. Para ver videos flash player… youtube etc.

https://get.adobe.com/es/flashplayer/

Los hay de codigo abierto.

  • adobe reader… para leer pdf

https://get.adobe.com/es/reader/otherversions/

  • java… miles de programas usan java… en las paginas web también es requerido.

https://www.java.com/es/download/

  • gimp programa editor de fotografias, similar a Adobe Photoshop.

http://www.gimp.org.es/

  • audacity, clementine, rhytmbox, audio

https://sourceforge.net/projects/audacity/

  • free audio converter

https://sourceforge.net/projects/bonkenc/

grabador cd, dvd

https://www.cdburnerxp.se/

gestor de archivos, explorador de archivos.

double commander

https://sourceforge.net/projects/doublecmd/

programa gestor de archivos comprimidos *.zip *.rar

https://sourceforge.net/projects/p7zip/

sincronizar contenido de dispositivos móviles, usb.

https://sourceforge.net/projects/synkron/

calibre convierte archivos epub.

https://sourceforge.net/projects/calibre/

ebook reader lector libros electrónicos epub.

https://sourceforge.net/projects/crengine/

ver fotos, organizarlas:

http://www.xnview.com/en/

para ver y gestionar anuncios, dibujos vectoriales, cliparts, etc.

https://inkscape.org/

programa para ver las estrellas.

https://sourceforge.net/projects/stellarium/

fligth simulator:

https://sourceforge.net/projects/flightgear/

Ojo ocupa una pasada, no es fácil instalar los aeropuertos españoles, pero cuando “van” te lo pasas pipa volando por Madrid.

karts juego coches:

https://sourceforge.net/projects/supertuxkart/

HACE AÑOS QUE YA NO TRABAJO DESDE WINDOWS. Es muy inseguro. Y aparte siempre esta haciendo trabajar al microprocesador y al disco duro, cuando tu no estas realizando ninguna tarea, son servicios que tu no has activado, sino que vienen por defecto, servidor de impresión, de fax, de correo, etc.

Tengo una parte del disco duro ademas de Windows, en Linux y es ahí donde trabajo.

Antes buscaba programas en:

https://www.softonic.com/

vienen por temas y calificados. Hay muchas paginas de programas, y gratis, pero ojo pueden venir con virus. Yo me llevé como cuatro o cinco, por eso deje de usarlo.

En Linux tu puedes disponer de las lineas del código como fue programado, el nombre del programador, su dirección de contacto, todo.

Este sitio nombrado anteriormente no es de Linux.

En Windows hay muchos virus. Yo os recomendaría que usaseis Linux, cualquier distribución. De las mas fáciles, estables, seguras, y recomendadas están MX-linux nº1 a nivel mundial, y Linux Mint. Ubuntu también es buena.

volver a indice (arriba)

OJO INSTALAR UN LINUX, junto con WINDOWS NO ES FÁCIL. A MI ME COSTÓ MUCHOS MESES DE LEER DOCUMENTACIÓN para poderlo instalar en MI PORTÁTIL.

Hay muchos profesionales en Internet que afirman que no se puede poner. En mi caso particular funciona perfectamente, solo tienes que tener la precaución de actualizar siempre antes Linux, y luego posteriormente Windows, nunca al revés.

  • Tener dos sistemas operativos es como si tuvieseis dos maquinas individuales en una. Podéis arrancar las dos independientemente. Supuesta y habitualmente no tienen porqué interferir entre los dos. Y ves como …

Windows va “parado”, te dificulta mucho trabajar, y con Linux va volando y es seguro. Por eso no les interesa que se puedan poner los dos, para que no te des cuenta de eso en tu mismo ordenador. No les conviene que puedas elegir entre los dos sistemas operativos.

==============================================

volver a indice (arriba)

PROGRAMAS QUE TENGO INSTALADOS EN LINUX MINT 19.2 JUNIO 2019

ClamvTk antivirus, Double Commander, formateador memorias usb, discos, visor de documentos pdf,

  • graficos:

gpick, gwenview, inkscape, xsane escaners, gimp, shotwell,

  • internet:

Chromium google chrome, firefox, qbittorrent, google earth,

  • juegos:

crack attack, flightgear, gweled, kapman, lbreakout2, freedoom, prboom+, swell foop,

  • oficina:

calibre, libre office,

  • programación:

bluefish, phm my admin,

  • audio y video:

converseen, conversor sonido, kaffeine, vlc, rythmbox

  • administración:

fslint janitor, bleachbit, ajustes qt5, hplip, nvidia xserver settings,

volver a indice (arriba)

FIN.